
Pues sí, falso, falso. Muy falso. Porque de cabracho nada. ¿De dónde se sacará ese pez tan feo? Seguro que en el mercado hay, pero yo he hecho una versión muy accesible, jeje, facilísimo encontrar los ingredientes, vamos. Pero eso sí, igualito que los que ponen en los buenos restaurantes (estoy empezando a dudar si no lo harán como yo...) La textura, buenísima, muy "auténtica", y el sabor delicioso... Es una receta del libro "las recetas de nuestras presentadoras", con los cambios oportunos, claro. Para empezar, hice la mitad de cantidades, ¡y salió muchísimo! Pero mucho, mucho. No creo que nunca haga la receta entera, aunque seamos más, ya que es un entrante, un picoteo... ¡Y de verdad que sale muchísimo! Yo pongo aquí las cantidades del que yo he hecho, si lo queréis gigantesco, ya sabéis, al libro.
Ingredientes:250 gr de cabracho (yo puse merluza)
7 gambas medianas, peladas
1 litro de agua para el vaso
250 gr de nata líquida
3 huevos
5 palitos de cangrejo de los pequeñitos
10 gr de anchoas (creo que eran 4 anchoas)
1/2 cucharadita de pimienta negra
125 gr de tomate frito
Preparación:Envolver el pescado en papel film transparente, colocar en el recipiente Varoma y reservar.
Poner el agua en el vaso y programar 17 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1 1/2.
Pasados los 7 primeros minutos, colocar encima de la tapadera el recipiente Varoma con el pescado. Cuando termine el tiempo, añadir al Varoma los cuerpos de las gambas y, con la máquina parada, dejar reposar durante dos minutos dentro del mismo bien tapado, para que se hagan con el vapor.
Sacar el pescado, secar con papel de cocina y limpiar de piel y espinas. Retirar el agua de la cocción.
En el vaso vacío, poner el pescado junto con el resto de ingredientes. Programar 12 minutos, 90º, velocidad 4.
Forrar con film transparente un molde de plum-cake de unos 31 x 12 aproximadamente (el mío es más pequeño, el "estándar" de plum-cake, creo que de largo mide 25 ó 27 cm, pero quedó perfecto).
Acabado el tiempo, comprobar la textura, y si se quiere más fino, triturar en velocidad 8 ayudándose con la espátula. Yo no lo trituré más, estaba perfecto. Creo que este tipo de recetas tienen que tener una textura "gordita", como grumosa, no tan fina como un paté.
Verter la mezcla en el molde y darle unos golpes sobre la mesa para que no queden burbujas. Dejar enfriar en la nevera al menos dos horas. La verdad es que sale muy caliente, no sé yo si en dos horas se pondrá fresquito. Yo creo que lo suyo es hacerlo por la mañana para comerlo por la noche, o de un día para otro.
Desmoldar y servir.
Notas: se conserva estupendamente en la nevera varios días. Una receta de esas chulas para sorprender a la gente o llevar a casa de alguien. Delicioso.