La porra y el gazpacho son dos habituales en mi cocina en verano, me parecen muy refrescantes, de esas comidas que "entran solas", además de un plato sano y lleno de nutrientes. La porra, para los que no son de por aquí y quizá no lo sepan, es una variante del gazpacho, mucho más espesa, que se come con cuchara y echándole tropezones por encima, al gusto de cada casa. Tradicionalmente, jamón serrano muy picadito y huevo duro, y en muchos sitios también atún, o atún en vez de jamón. Es muy parecido al salmorejo cordobés. A mí me gusta servirlo con verduras muy picaditas, y que cada uno se vaya echando lo que le apetezca a medida que va comiendo. En este caso, de acompañamiento tenía: huevo duro, pimiento rojo, pimiento verde, cebolleta o cebolla tierna, tomate y pepino. Me gusta picar todo esto un ratito antes y tenerlo en la nevera, así me parece que le da un toque de lo más refrescante.
Recetas de porra, como de gazpacho, hay muchísimas, a mí me gusta más que ninguna la que se hace en la delegación de Vorwerk para las demostraciones de thermomix: lleva muy pocos ingredientes y es la más sabrosa de todas.
Ingredientes:
1/2 pimiento rojo (opcional, para darle color, yo no se lo pongo)
1 kg. de tomates rojos de buena calidad
1/2 diente de ajo, o 1 pequeñito
70 gr. de aceite de oliva
3 ó 4 rebanadas de pan, mejor si es tipo "pan de pueblo" y está asentado, con un par de días
Una cucharada de vinagre (aproximadamente)
Sal
Preparación:
Lavar los tomates. Quitarles la parte dura (el culo) y echar en el vaso junto con el ajo pelado, el pimiento (si se pone), la sal y el vinagre. Triturar 1:30 minutos en velocidad 5-10 (empezar en velocidad 5 sólo unos pocos segundos, para llevar el mando despacio hasta el 10 y dejarlo así hasta el final).
Añadir el pan y el aceite y triturar, originalmente otros 2 minutos en velocidad 5-10, pero este tiempo es una pasada, quedaría como una crema suave, suave, como si no llevara pan, y la gracia de la porra es que en la textura se aprecie más bien gordita, que se note el pan. Yo lo pongo aproximadamente 20 ó 30 segundos a esa velocidad, pero lo voy mirando, también dependerá del tipo y la cantidad de pan.
Dejar en la nevera al menos 6 horas o de un día para otro.
Picar muy pequeñitos los tropezones y meter también en la nevera. A la hora de servir, presentarlos en una fuente o plato aparte, en el centro de la mesa.
3 comentarios:
en mi casa tambien es habitual este plato en verano!!esta riquisimo bien fresquito!yo a veces lo echo encima de unas patatas panadera fritas con jamon y huevo duro y no sobran ni las migas!un saludo
pues no tenia yo una receta de porra antequerana hasta ahora!!! gracias por ponerla porque fijo la hgao!!!!
me encantó el gaspacho se ve exquisito y bien elaborado,con un color de maravillas,cariños y abrazos.
Publicar un comentario