
Ingredientes:
250 g huevos (más o menos 4, pesar sin cáscara)
250 g azúcar
La ralladura de medio limón
250 g aceite de girasol
100 g nata líquida
350 g harina
1 sobre de levadura química (tipo Royal)
100 g de perlitas de chocolate
Azúcar vainillado para espolvorear (la receta original utiliza azúcar normal)
Preparación:
Poner la mariposa en las cuchillas y echar los huevos y el azúcar. Mezclar 7 minutos, 37º, velocidad 3. Añadir la ralladura de limón y mezclar 6 minutos a velocidad 3. Añadir el aceite y la nata y mezclar 3 minutos, velocidad 2.
Quitar la mariposa.
Echar en el vaso la harina y la levadura, mezclar con la espátula antes de programar 5 segundos, velocidad 6. Añadir las perlitas de chocolate y volver a remover con la espátula. Dejar reposar en el vaso unos 10 minutos mientras precalentamos el horno a 200º (la receta original cambia en la temperatura del horno, creo que lo ponía a 230º, en mi caso me pareció mucha temperatura, y es que cada horno es un mundo).
Poner en capsulitas de papel, yo en las del nº 8 pero metiéndolas en un molde grande para magdalenas de Teflón (el mío es de Ikea). Así quedan más "sujetitos" por los lados, no se abren las cápsulas y las magdalenas suben más. Dejar reposar otro poquito mientras termina el horno de precalentar. Introducir en el horno a una altura más bien baja, no abajo del todo, quizá en la segunda ranura empezando por abajo. Primero las tuve unos 7 minutos con calor sólo por abajo, y el resto del tiempo (unos 15 minutos más, a ojo) calor arriba y abajo. Recomiendo no dejar demasiado tiempo, porque se secan por dentro.
El chocolate no se nota mucho, para la próxima vez les pondré más, o las haré tal cual, como magdalenas sencillas, y buscaré otra receta que lleve más chocolate. Aunque para paladares no muy chocolateros, seguro que están en su punto.


4 comentarios:
Te han quedado geniales, yo las tengo en mi carpeta de pendientes....
Oye, salen mucha cantidad de magdalenas????
Tu blog esta genial!!!
elenna, a mí me salieron 23, pero la segunda hornada los papelillos iban un poquito menos llenos y luego me arrepentí, salen magdalenas más pequeñas, no tan altas, y claro, también se quedan menos esponjosas. La próxima vez los llenaré más y me imagino que saldrán 20 ó 21.
Gracis guapa!
Que pinta te han quedado geniales, con tu permiso me apunto la receta,me gusta tu blog.
mistartasfavoritasblogspot.com
Publicar un comentario